Los hermanos Wachowski regresan este viernes con "El Atlas de las Nubes"
Por Daniel P.
Este viernes se estrena en los cines españoles "El Atlas de las Nubes", la adaptación que los hermanos Wachowski, junto con Tom Tykwer, han hecho del libro homónimo escrito por David Mitchell en 2004.
Con un presupuesto de 102 millones de dólares, el Atlas de las Nubes no tuvo en sus inicios la recepción que se esperaba, ya que comenzó con unos pésimos resultados de taquilla en Estados Unidos. Sin embargo, con el progresivo estreno de la cinta en diferentes países (han pasado ya casi cuatro meses desde que se estrenó en USA, y más de dos desde que se estrenó en países como Alemania, Portugal o Grecia) parece que el film ha ido despegando. Actualmente su recaudación total es de 85 millones de dólares, una cifra que sin duda habrá aliviado a sus creadores, que ya habían comenzado a asumir que la película les iba a reportar cuantiosas pérdidas.
Estas cifras no tienen en cuenta la recaudación en China, país donde la película se estrenó el pasado 31 de enero con unos sorprendentes números: el primer fin de semana recaudó 16 millones de dólares (en Estados Unidos sólo recaudó 9 en el mismo periodo de tiempo). Y todo ello a pesar de la estricta censura del régimen, que no ha dudado en sacar la tijera y recortar 39 minutos de los 172 que tiene la película. Los censores no han tenido ninguna piedad con las escenas violentas y de caracter sexual (en la película aparece un romance homosexual, que ha chirriado especialmente a las autoridades chinas). Tampoco se han librado multitud de conversaciones que, por su temática, no hacían ninguna gracia a las autoridades del gigante asiático. Esta censura ha sido fuertemente criticada dentro del propio país donde, aun asi, se puede encontrar la película íntegra en internet.
"The Cloud Atlas", el nombre original de la película, cuenta con un reparto de lujo: Tom Hanks, Halle Berry, Jim Broadbent, Hugo Weaving, Hugh Grant y Susan Sarandon son sólo algunos de los actores de los que podremos disfrutar en el filme. La trama gira alrededor de 6 historias que nos van llevando desde el siglo XIX hasta un futuro post-apocalíptico. Sin embargo, aunque diferentes, estas historias guardan relación entre sí. “Todo está conectado” es el lema de la película. Tanto es así, que los propios actores encarnan hasta a seis personajes diferentes de cada una de las historias.
- Cuatro de los personajes que interpreta Hugo Weaving -
Estaremos muy atentos para ver cuál es la recepción que la película tiene en nuestro país.