Especial: Análisis del evento PS4 de Jorge L. Muñoz.

21.02.2013 17:50

 

Nos hypeó lo suficiente para encarar el próximo E3 con garantías.
 
Empezó a la hora, cosa a la cual últimamente no nos tienen acostumbrados. Con eso ya decían mucho. Estaban como locos por hacer esta presentación, con la cual han conseguido adelantarse a su gran enemigo, Microsoft. Sin rodeos y sin irse mucho por las ramás, no nos hicieron esperar demasiado hasta presentar el logo de su nueva consola: Play Station 4.
 
 
Un logo continuista, pero eficaz, no como en su día pasó con PSVita, al cual confundió en parte por su extraño nombre. Y justo después, el mando, que era el que se había filtrado hace algunas fechas. Pantalla tactil en medio, un botón nuevo para compartir contenidos. Sin demasiados cambios, pero innovando lo justo para que los desarrolladores estén cómodos con el mismo. Eso quizá fue la parte más interesante del discurso de PS4: los desarrolladores han colaborado en la creación de la consola, lo cual permite que puedan realizar juegos más cómodamente. Respecto a sus características, las filtradas hace un mes: 
 
CPU X86-64 AMD "Jaguar" de 8 núcleos. 
GPU: 1.84 TFLOPS, basada en la próxima generación de AMD Radeon. 
Tecnología APU (Accelerated Processing Unit) 
8GB de memoria DDR5 
Puertos: HDMI, Salida Analog-AV, Digital Output (salida óptica), Super-Speed USB (USB 3.0), AUX 
Comunicaciones: Ethernet (10BASE-T, 100BASE-TX, 1000BASE-T), IEEE 802.11 b/g/n, Bluetooth 2.1 (EDR) 
 
En resumen: Una máquina muy potente comparable a los PC actuales. En palabras de Mark Cerny, su diseñador, PS4 es “como un PC, pero sobrecargado”. A continuación, el CEO de Gaikai, David Perry, hacía su aparición para hablarnos de la parte social de PS4, cosa que PS3 necesitaba mejorar, ya que ni si quiera podía mantener un chat de voz con normalidad (y está probado). Sin embargo, parece que con PS4, podemos quedarnos tranquilos. Tiene pinta de que es una parte que han pulido mucho. Además, esta el concepto que más me interesó: la conectividad entre PS4 y Vita, Android y Tablets. Espero que en el E3 nos den más información acerca de esto. También hablaron del fin de las interminables descargas y tiempos de carga (ojalá sea cierto).
 
 
Acabada ya toda la parafernalia, pasaron a los juegos, empezando por Knack un juego que quizá no demostraba el potencial de PS4, pero que tenía pinta de ser un juego gracioso, desenfadado y muy entretenido. Además será interesante ver como juegan con el concepto de que el protagonista pueda “despiezarse”.
 
 
Justo después nos enseñaron un video en tiempo real del Unreal Engine 4, el nuevo motor gráfico de Epic games, el cual es una gozada. Pero si creíamos eso, lo mejor aún estaba por llegar. Guerrilla a la palestra con su nuevo juego: Killzone Shadow Fall.
 
 
Como podéis ver, unos gráficos impresionantes y que dejaron a más de uno con la boca abierta. El mundo que nos mostraba era precioso, futurista. Una auténtica gozada técnica. Respecto al argumento, transcurre 30 años después de Killzone 3, por lo que mis esperanzas de que fuera una precuela y de ver de nuevo al general Radec en acción se desvanecen. El juego nos contará el desarrollo de la guerra fría entre Helgast y Vektans, por lo que habrá que ver que más escenarios nos toca pisar. El título a sido confirmado como el primero de lanzamiento de PS4.
 
Después era el turno de Sucker Punch, los chicos detrás de los excelentes Infamous 1 y 2. Y era precisamente Infamous lo que íbamos a ver, pero no una tercera parte, sino un spin-off: Infamous Second Son.
 
 
Gráficos increíbles, pero nada más. Ni idea de que irá la historia. Aunque espero que se centre en la figura del hermano de Cole (por eso lo de Second Son).
 
Justo después salía a escena el creador de Braid para enseñarnos el proyecto en el que había estado trabajando: The Witness. Muchos puzzles, música entretenida...puede salir algo muy bueno de eso.
 
 
Casi me olvido de Drive Club, un simulador de coches que tiene muy buena pinta. Sin embargo, los coches no son lo mio.
 
 
Después David Cage salió a escena (con la música de Heavy Rain de fondo) para presentarnos lo que está logrando con su nuevo motor gráfico. Precioso es poco. Aunque veo difícil que hasta dentro de por lo menos dos años lleguemos a ver esos gráficos.
 
 
También saltó al ruedo Media Mocule (Little Big Planet) para mostrarnos que estaba trabajando con el PS Move en un juego para PS4. Bastante caricaturesco y muy particular. Sin embargo el uso de Move le resta interés, por lo menos a mi parecer.
 
 
Y, por último, fue el turno de las Third Paties, las cuales parecen haber mostrado su apoyo a la nueva consola. Capcom fue la primera en saltar a la palestra con Yoshinori Ono (Street Fighter) de maestro de ceremonias. El fue el encargado de mostrarnos Deep Down, un juego que ahora mismo tienen en desarrollo. Siendo Capcom no me sorprendería que por su estética fuese la segunda parte de Dragons Dogma. Un caballero intentando pelear con un dragón gigante con unos gráficos de infarto. Pero como ya he dicho, es Capcom, así que habrá que ser precavidos.
 
 
A continuación, Ubisoft a la palestra con su Watch Dogs, que al final saldrá para la nueva generación de consolas (incluyendo Wii U). Creo que el video habla por si solo.
 
 
Un Sandbox al estilo de la serie “Person of Interest”. Compra obligada para todo aquel que le gusten los juegos.
 
Y si Watch Dogs es una compra obligada, entonces no comprar Destiny (Bungie, Activision) es un pecado. Bello es el calificativo que describe su mundo. Un mundo rico y preciosista. Si la historia es tan buena como el mundo que la rodea, podríamos estar ante uno de los mejores juegos de la historia. Estad atentos.
 
 
Y, por sorpresa, se presentó Blizzard. Nadie la esperaba. Y así, de la nada, anunció que había llegado a un acuerdo de exclusividad con Sony. Patada en las naranjas a Microsoft, y de las fuertes. Aprovecharon el evento ara anunciar que Diablo 3 saldrá a la venta en PS3 y PS4. Esa si que fue una sorpresa, aunque dejó algo fríos a los asistentes, que esperaban un nuevo juego.
 
 
No creáis que me he olvidado de Square Enix. Simplemente quería dejarlos para el final. Me pareceVERGONZOSO que tengan la cara dura de presentarse en el evento para enseñarnos un vídeo que ya vimos en el E3 y un escueto anuncio de un nuevo Final Fantasy. Más les vale que empiecen en esta generación con fuerza, porque la pasada fue simple y llanamente un desastre, del cual Eidos les salvó el trasero. Mis esperanzas de ver Squaresoft de nuevo murieron hace mucho tiempo, pero esperaba que Enix hiciera un mejor trabajo para esta nueve generación. Espero que no decepcionen en el E3.
 
Y acabado el evento, pudimos ver la fecha de salida de PS4: navidades de este año. Para ser sincero no la esperaba hasta 2014, lo que significa que tienen prisa para que la nueva generación empiece cuanto antes. Y no, no enseñaron la consola en si (mode Wii U on).
 
 
Para acabar, tres anuncios post show: PS4 SI permitirá los juegos de segunda mano, una notica excelente, quizá la mejor de la noche, e igual de buena es la noticia de que no tendrá que estar conectada constantemente a internet. Y se ha anunciado oficialmente que el final de la trilogía de The Witcher también saldrá en PS4.
 
Opinión personal del evento: Fue de los mejores eventos que he visto en mucho tiempo. Hicieron lo que tenían que hacer, hypearnos lo suficiente para que estuviésemos atentos al E3, donde supuestamente van a enseñarnos todo lo relacionado con la nueva consola. Lo que quizá eche de menos fue una nueva IP prometedora, pero, como ya he dicho, espero mucho del evento del E3 de Sony de este año. Turno de Microsoft, que lo tiene bastante jodido si es verdad lo de la conexión permanente a internet. Supuestamente veremos su nueva consola en la Game Developers Conference.